• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

TÍTULO DE LA UNIDAD 04

"Estructura del Poder Inca: Organización Política y Administrativa del Tahuantinsuyo"

Esta unidad tiene como objetivo desarrollar la competencia construye interpretaciones historicas, por ello esta situación contrasta con el ejemplo del Tahuantinsuyo, imperio ancestral que, a través de su origen y una sólida organización política, económica y social, logró formar ciudadanos comprometidos, trabajadores y conscientes del valor del bien común. El Estado Inca, guiado por principios como la reciprocidad, el trabajo comunitario (ayni, minka) y el respeto a la autoridad, promovía un modelo de vida en el que cada persona conocía su rol, desarrollaba sus habilidades y contribuía al bienestar del conjunto.

Hoy más que nunca, es urgente reflexionar:

¿Qué podemos aprender del Imperio Incaico para fortalecer nuestros propios proyectos de vida?

¿Cómo aplicar esos principios a nuestra realidad actual para forjar jóvenes más comprometidos, resilientes y con metas claras?

A continuación, desarrolla los siguientes retos:

1.¿Qué valores del Tahuantinsuyo (como la reciprocidad, el trabajo colectivo y el respeto a la autoridad) podrían ayudarte a definir y cumplir tu proyecto de vida? ¿Por qué?

2. En el Imperio Incaico, cada miembro tenía un rol en la sociedad y lo cumplía con responsabilidad. ¿Qué rol te gustaría asumir en tu comunidad y cómo puedes prepararte para ello desde ahora?

3.La economía del Tahuantinsuyo se basaba en el trabajo comunitario y el reparto equitativo de los recursos. ¿Qué hábitos puedes desarrollar hoy que te ayuden a construir un futuro justo y solidario para ti y los demás

 Propósito: Comprender la organización política, económica, social y la cosmovisión del Tahuantinsuyo, analizando sus fundamentos, valores y estructuras, para reconocer su importancia

 En tu producto incluye información pertinente sobre la vida económica social y cultural, las técnicas de construcción, los conocimientos medicinales y las expresiones artísticas del imperio incaico.